El poder de la biodiversidad – REG AGENT 2 (123)

Estado actual

No inscrito

Precio

Cerrado

Primeros pasos

Este curso está cerrado actualmente

La fuerza de la naturaleza y la diversidad de los pueblos se reúne en el puente natural entre Centroamérica y México. Estas tierras llenas de color, sabores y alegría reciben su poder de la biodiversidad.

De toda la riqueza natural de esta tierra, las aves resumen todo el poder de la integración y el equilibrio natural. De todos los tamaños y en todos los ecosistemas, las aves también narran historias milenarias.

Cuenta la leyenda que de Coatlicue, diosa de la fertilidad, nació el colibrí de color esmeralda. El colibrí es el protector de los guerreros y mensajero de los dioses; tiene un nombre diferente en cada lugar, en náhuatl antiguo es huitzilin.

Un águila también indica la fundación de una nación, sobre el nopal antiguo muestra los cimientos de todo un imperio. Como en esta historia, los seres alegres de la naturaleza nos han inspirado por siglos hasta hoy.

En los cafetales, vuelan en todas direcciones desde Nicaragua hasta México. En un hábitat natural donde las familias producen el mejor café y conservan la naturaleza. Cada mañana los cafetaleros alegran su día con el canto de tucanes, guacamayas y yigüirros e inspiran su poesía con versos improvisados llenos de alegría, picardía y sabiduría.

Los colores del cielo en las plumas del togoroz llenan el alma en estos campos de café. Y la fertilidad de sus suelos con el espíritu del quetzal hace crecer la naturaleza. Algunos dicen que el quetzal volverá a cantar como lo hacía muchos, muchos años atrás. Hoy recibimos de él y de todas las aves de Centroamérica y México el Poder de la Biodiversidad.

Los REG AGENTS tienen el Poder de la Biodiversidad que les da muchas habilidades, por ejemplo, la capacidad de ver más allá de lo evidente. Su estilo de comunicación empática los ha vuelto especialistas en leer entre líneas. Se podría afirmar que se conectan mentalmente con cualquier persona con la que interactúan. También han desarrollado visión de largo alcance; esta capacidad de proyectarse al futuro les permite relacionar los intereses de las personas de su entorno con los intereses de Nespresso.

Actualmente, cada REG AGENT tiene una relación de confianza y credibilidad con los cafetaleros que atiende, la radiación ionizada de invisibilidad no les afecta en lo absoluto. En estos momentos su preocupación es otra, la nueva estrategia The Positive Cup 2 de Nespresso les parece ambiciosa e inspiradora, pero también la perciben como un gran reto a todo nivel.

En una ocasión estaban todos reunidos y surgió el tema de la estrategia The Positive Cup 2 y más de uno confesó que se le ocurrían tantas ideas de implementación que tenía la cabeza hecha un nudo. Los REG AGENTS se sienten preparados para encontrar soluciones efectivas de implementación y quieren pasar de las ideas a la acción. Ser pioneros los entusiasma, cada REG AGENT es único e irrepetible, como aves diferentes, cada uno tiene su fuerza y diferencia; uniendo fuerzas es como encontrarán las mejores soluciones.

La naturaleza formó los equipos de alto rendimiento con el fin de construir soluciones para tres de las líneas de trabajo de la estrategia: agricultura regenerativa, carbono cero e inclusividad. Con su mirada de agentes de cambio definieron que la clave de las soluciones es enfocarse en cambios de comportamiento y no tanto en temas técnicos. En ese momento recordaron un método que todos están aplicando a nivel personal para desarrollar buenos hábitos, el método de hábitos atómicos. Definitivamente, este método les cae como anillo al dedo en este momento, es un muy buen marco de referencia para crear las soluciones.

Inspirados en la fuerza de lo biodiverso, siete aves les dan nombre a los equipos. Cada ave elegida es un símbolo de agilidad, armonía, fuerza, perspicacia, originalidad, autenticidad y conexión con las costas, valles y cumbres de esta región.

REG AGENT, hoy comienza una nueva aventura. Usted está participando en este juego porque concluyó su entrenamiento «Cómo adquirir mejores hábitos». Tenga a mano su cuaderno de trabajo, le será de gran ayuda para resolver los retos.

¿Cómo será el juego en esta segunda temporada? Siete equipos, tres retos, tres formas diferentes de comunicar las soluciones, un equipo ganador.

La evaluación de las soluciones se llevará a cabo en dos partes: (1) revisión asincrónica por parte de Mónica Giraldo, Francisco Bustamante y Carlos Laguna para verificar la aplicación de las leyes de los hábitos atómicos, el cambio de comportamiento, las acciones para lograr resultados concretos y la claridad en la comunicación y (2) la sustentación de la solución propuesta en un evento tipo «Shark Tank» en el cual un jurado compuesto por tres personas asignará los puntos a cada solución.

Instrucciones detalladas:

  1. Prepare y redacte el mensaje que comunicará por medio del video. Tenga en cuenta el público al que va dirigido el video. Para preparar este mensaje puede aplicar la técnica de hilos conductores.
  2. El mensaje debe cerrar con un claro llamado a la acción. (El llamado a la acción o CTA - call to action- responde a las preguntas ¿Qué espero o deseo que haga la persona al ver el video? ¿Enviar una respuesta? ¿implementar algo? ¿Enviar un mensaje en video también?
  3. Pueden grabar el video con su celular usando la cámara trasera, háganlo las veces que sea necesario hasta que se sientan a gusto con el video grabado.
  4. Después de tener el video grabado, pueden usar alguna app de edición de videos. Existen varias gratuitas, una fácil de usar es Ingrese desde su dispositivo móvil a Play Store o App Store (dependiendo del sistema operativo del celular) y descargue gratuitamente la aplicación
  5. Ábrala y suba el video o los videos que grabó.
  6. Encontrarán diferentes opciones para editar el video, cambiar tamaños, agregar sonido, efectos, cortar sonido, editar volumen y muchas formas para hacer su video más dinámico.
  7. Siga el paso a paso del siguiente instructivo para conocer a profundidad cómo manejar la aplicación https://youtu.be/YJC13oCKH6M (todo este video de ejemplo fue editado desde la aplicación Inshot)

Recursos:

  1. Sebastián Lora es formador en comunicación persuasiva y oratoria, da cursos en toda España enseñándole a las personas como comunicarse mejor. También ha diseñado un video en YouTube con diferentes tips para lograr una muy buena presentación en video, comparto el siguiente link para que puedas estudiarlo y guiarte para realizar tu propio video.

Ver Video:

https://www.youtube.com/watch?v=zeQFa-9zrRU

  1. También les comparto este video realizado por YOS contenidos un canal que se encarga de compartir consejos para potencializar las expresiones ante la cámara y hacer una autograbación perfecta aunque estés muriendo de susto.

Ver Video:

https://www.youtube.com/watch?v=Hw3MSphFBhM

Un libro

¿Desea profundizar en su habilidad de hacer presentaciones en PowerPoint que enganchen a su audiencia?

Le recomendamos leer el libro El arte de la presentación de Alberto de Vega Luna. Puede obtener la versión digital de manera gratuita en alguna de estas plataformas:

Amazon:

https://www.amazon.com/-/es/Presentaciones-Artesanas-ebook/dp/B0071BXZEE/ref=sr_1_1?__mk_es_US=ÅMÅŽÕÑ&dchild=1&keywords=el+arte+de+la+presentacion&qid=1588194059&sr=8-1

Lulu:

https://www.lulu.com/en/en/shop/presentaciones-artesanas-and-alberto-de-vega-luna-and-eduardo-s-de-la-fuente/el-arte-de-la-presentación/ebook/product-21107388.html

 

Un diagrama

En el siguiente diagrama, sacado del libro Slide:ology. El arte y la ciencia para crear presentaciones convincentes de Nancy Duarte (2011), encontrará en detalle los tres pilares para lograr hacer presentaciones memorables: el mensaje, la historia visual y la exposición: página 20 en este link https://www.funcionarioseficientes.es/uploads/media_items/2-el-arte-de-la-presentación.original.pdf

 

Un video

Cómo usar la función de grabar video de PowerPoint: https://www.youtube.com/watch?v=1exQ4IcK6TA

 

Recursos

Uno de los grandes retos que tenemos es crear presentaciones llamativas, pero, ¿y si no somos diseñadores? A continuación algunos recursos útiles para descargar plantilla, ilustraciones y otro tipo de recursos gráficos:

 

Plantillas gratuitas de Google Slides y PowerPoint

https://slidesgo.com/es/

 

Fotos, ilustraciones e iconografía

https://unsplash.com

https://storyset.com

https://www.flaticon.com

 

Pistas musicales

https://www.bensound.com/royalty-free-music?sort=p.sort&order=DESC

 

Tipografía

https://www.fontsquirrel.com

https://www.fontspace.com/collection

Se conoce como “paper” un documento tipo artículo científico o de resultados de una investigación. En el concurso El poder de la Biodiversidad, estamos usando adaptando el término “paper” para practicar una comunicación escrita con un claro enfoque a sustenta una idea a comunicar con escritura una idea.

Es la oportunidad de recordar las habilidades de redacción y estructura de ideas en un documento.

Pensemos que en un “paper” queremos una escritura clara, limpia, plana y estructurada, en lugar de una redacción adornada.

Algunos recursos que le pueden ayudar a mejorar la escritura son:

 

Diez consejos de redacción

http://www.unilibre.edu.co/bogota/ul/noticias/noticias-universitarias/2350-diez-consejos-de-redaccion

 

Video: 10 consejos para mejorar la redacción

https://www.youtube.com/watch?v=PL6O3qFph2A

 

Cómo estructurar los que escribe

http://www.comunicacioescrita.com/es/como-estructurar-lo-que-escribe/

 

Principios de la elaboración de los informes en la empresa

http://www.comunicacioescrita.com/wp-content/uploads/principios-para-la-elaboracion-de-informes-en-la-empresa.pdf

Learnability