
Una buena idea o mensaje se transmite mÔs contundentemente con una buena imagen. Los Embajadores AAA pueden aprender a usar elementos de la comunicación visual para presentar los mensajes a sus audiencias. En esta lección le mostraremos algunos elementos que puede empezar a aplicar desde el primer momento para hacer mÔs atractivos y claros los materiales que entrega a su público de productores y colegas.
Las personas tenemos una predisposición biológica para percibir visualmente el mundo. Un estudio realizado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha comprobado que el cerebro humano es capaz de procesar imÔgenes completas en tan solo 13 milésimas de segundo, 60.000 veces mÔs rÔpido que los textos.
Esto nos muestra el potencial que tiene una buena composición visual; al aplicarla adecuadamente, en conjunto con una intención clara y buena información, aumenta la efectividad en el proceso de comunicación.

Sin embargo, por lo general, no estamos preparados para hacer uso de este potencial, hemos sido educados para comunicarnos principalmente de forma escrita. Pero las habilidades para comunicarnos de forma visual no son extraƱas a nosotros. Nancy Duarte (2008) nos recuerda que Ā«Todos somos inherentemente comunicadores visuales. Considere el jardĆn infantil: los crayones, las pinturas con los dedos y la arcilla impulsaron nuestra expresión, no los procesadores de texto o las hojas de cĆ”lculoĀ».
En este espacio usted va a conocer los elementos bÔsicos que componen la comunicación visual y algunas pautas que le permitirÔn usarlos para lograr comunicaciones mÔs efectivas.