
Introducción
Tiempo estimado de lectura: 1 a 2 horas.
Nespresso Colombia con el compromiso de los Embajadores AAA ha recopilado con éxito datos sobre los ingresos de los caficultores desde 2017, con un enfoque en los ingresos netos de los agricultores a partir del café y otras fuentes. Queremos complementar este análisis con información sobre el valor de los alimentos que los agricultores cultivan para su propio consumo familiar. Esta información adicional proporcionará una idea más completa del ingreso familiar total de los agricultores en la cadena de valor de Nespresso en los clústeres en Colombia y, por lo tanto, ayudará a los caficultores y al equipo de Nespresso a identificar y probar estrategias para cerrar las brechas de ingresos dignos (Living Income).
El enfoque propuesto se apoya en los Embajadores AAA de Nespresso, al visitar las fincas que participan en el seguimiento MI FINCA CUENTA.

¿Por qué estimar el valor de los alimentos producidos en la finca?
La definición de ingreso digno es “ingreso neto anual requerido para que un hogar en un lugar particular pueda permitir un nivel de vida decente para todos los miembros del hogar”. Los alimentos producidos en una finca para el consumo propio del hogar (en ocasiones llamados “ingresos por alimentos”) son una parte importante del ingreso total del hogar. Esto se debe a que las familias que producen alimentos no tienen que gastar tanto de su efectivo disponible en la compra de alimentos y pueden asignar esos recursos en efectivo para cubrir otras necesidades.
Sin embargo, la mayoría de los hogares rurales no producen todos los alimentos que necesitan para una dieta sana y equilibrada. Por lo tanto, es importante comparar la composición y el valor de la producción de alimentos en la finca con la canasta de alimentos que se considera “decente” en el punto de referencia del ingreso digno. El siguiente enfoque ayuda a hacer precisamente eso.
Enfoque de recopilación de datos
Actualmente, Nespresso cuenta con más de 150 Embajadores AAA que están familiarizados con los agricultores de la cadena de valor de Nespresso y los visitan con regularidad. El siguiente enfoque pide a los Embajadores AAA que recopilen y triangulen información a través de una combinación de recorridos / observaciones de transectos, discusiones con agricultores y datos secundarios. Esta información tendrá un doble propósito. Se utilizará para estimar el valor en efectivo de los alimentos producidos para el consumo doméstico comparando la información con la composición y el costo de una dieta nutritiva que se detalla en el punto de referencia del ingreso digno. También proporcionará información sobre las preferencias alimentarias y la estacionalidad, que es valiosa para desarrollar estrategias potenciales en torno a la producción de alimentos.
Antes de comenzar esta actividad, se les pidió a los Embajadores AAA que categorizaran las fincas AAA en uno de tres arquetipos: a) sin producción de alimentos; b) producción de alimentos mediana (por ejemplo, cultivos intercalados, producción ocasional de alimentos); y c) producción intensiva de alimentos. Los siguientes pasos están pensados para finca dentro los arquetipos b y c.
Este es el formulario para el trabajo en campo.
