Uso de Bioprotectantes para la producción de café – Portal CABI de Bioprotección (145)

Estado actual

No inscrito

Precio

Cerrado

Primeros pasos

Este curso está cerrado actualmente

Objetivo

Los Agrónomos AAA consideran los bioprotectores como parte de la cartera de soluciones cuando hacen una recomendación para la gestión integrada de plagas.

Para ello, los Agrónomos AAA necesitan:

  • Identificar y hacer seguimiento de una plaga o enfermedad.
  • Reconocer el momento adecuado para aplicar un biopesticida.
  • Explorar y comprender las soluciones en el Portal CABI de Bioprotección.
  • Monitorear el efecto al utilizar un producto biopesticida.
  • Promover/mejorar la eficacia de los insumos biopesticidas.

En este curso, los Agrónomos AAA conocerán los conceptos básicos del uso de biopesticidas y el manejo del portal CABI de Bioprotección.

El Portal CABI de Bioprotección es una herramienta gratuita que permite a los usuarios descubrir información sobre productos de biocontrol y biopesticidas registrados en todo el mundo. Está disponible en línea y fuera de línea. El Portal CABI de Bioprotección ayuda a los productores y asesores agrícolas a identificar, obtener y aplicar correctamente productos de biocontrol y biopesticidas contra las plagas problemáticas en los cultivos. El Portal CABI de Bioprotección es accesible en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras.

Portal CABI de Bioprotección

En definitiva, el objetivo del portal CABI de Bioprotección es llenar una brecha de conocimientos. En todo el mundo hay una mayor conciencia de nuestro entorno y de la necesidad de tratar los suelos y ecosistemas con más respeto, y el Portal CABI de Bioprotección ayudará a facilitar esta tarea. Se trata de una plataforma web en la que se puede preguntar: «En este país, este insecto se está comiendo este cultivo, ¿qué puedo aplicar que sea seguro pero eficaz?». Es una plataforma completamente gratuita, así que pueden acceder a ella caficultores, agrónomos, usted, yo, profesionales e incluso jardineros aficionados. Muestra qué productos biológicos están permitidos como controles en cada país, cómo funcionan, qué controlan y cómo se aplican. Es una información práctica y de fácil acceso que permite tomar mejores decisiones.
Steve Edgington
Jefe de equipo – Biopesticidas – CABI

Nespresso es uno de los patrocinadores de esta iniciativa. Estamos seguros de que será una fuente de información valiosa para implementar el manejo integrado de plagas con los productores de café AAA. La información sobre soluciones naturales para el manejo de plagas no está siempre disponible para los Agrónomos AAA en campo ni para los productores. En el Portal CABI de Bioprotección estará disponible esa información, así como también las recomendaciones de los fabricantes sobre el uso seguro y efectivo de los insumos.

Nespresso promueve el manejo integrado de plagas como parte del concepto de agricultura regenerativa. Promueve que los agricultores utilicen productos agroquímicos e insumos biológicos registrados legalmente en el país, en lugar de pesticidas prohibidos.

Introducción a los bioprotectores

Hay una serie de acciones en la finca que le permitirán cultivar con éxito año tras año. La prevención y, a veces, la erradicación de plagas y enfermedades es una de las más importantes. Durante las últimas cuatro o cinco décadas, los pesticidas químicos han sido fundamentales para el control de plagas y enfermedades, pero en los últimos años ha quedado claro que el uso repetido de pesticidas está perjudicando los fundamentos de una finca productiva; es decir, un suelo resistente y sano y unas comunidades de microorganismos y animales nativos rica y próspera, que proteja naturalmente los cultivos. Además, los pesticidas químicos ponen en peligro la salud de los caficultores y los trabajadores. Reducir el uso de plaguicidas químicos es una necesidad para que las fincas sigan siendo productivas a largo plazo y para que las personas y la fauna estén a salvo; pero ¿cómo hacerlo? La respuesta es introducir bioprotectores no químicos en el control de plagas y enfermedades.

¿Qué son los bioprotectores? Son plaguicidas que se basan en ingredientes de origen natural en lugar de productos químicos sintéticos. Controlan las plagas y enfermedades, pero sin perjudicarnos a nosotros ni al medio ambiente. Los bioprotectores son cada vez más visibles en el mercado de la protección de cultivos.

Instrucción del curso

Para completar el curso siga estos pasos:

1. Uso de biopesticidas en el manejo integrado de plagas

Revise los conceptos para la integración de los biopesticidas como parte de las medidas de control de plagas y enfermedades del café. Tome nota de los conceptos clave.

2. El Portal CABI de Bioprotección

Los usuarios de países que tienen información disponible en el Portal CABI de Bioprotección podrán aprender a usar la herramienta de escritorio y fuera de línea para dispositivos móviles. Asimismo, conocerán las partes que componen el Portal CABI de Bioprotección y las opciones de consulta. Practicaremos con algunos casos.

3. Evaluación del curso

Evaluaremos la comprensión de los conceptos de la lección 1 y 2 con un corto cuestionario, y también evaluaremos la frase clave que formará con los mensajes al final de los casos de práctica. Podrá responder la evaluación las veces que sea necesario hasta obtener el 90  % de aprobación.

Course designed by:

Learnability